LA VOZ DE LA IGUALDAD
ingrese al comentario de la entrada y elabore un escrito bien argumentado sobre la película.
tenga en cuenta su opinión sobre la trama, que aspectos cree que son relevantes en el tema de igualdad de genero en estos tiempos, que se debería cambiar como sociedad para lograr una verdadera equidad
tenga en cuenta su opinión sobre la trama, que aspectos cree que son relevantes en el tema de igualdad de genero en estos tiempos, que se debería cambiar como sociedad para lograr una verdadera equidad
Buenos días.
ResponderEliminarEsta película es demasiado realista y no solo de lo que le pasa a la protagonista o de lo que pasa en la misma, sino porque a pesar que habla de una época mucho mas ambigua hablamos de un problema social que nos compete aun en la actualidad, de hecho son eventos que a diario suceden en nuestra vida y que pasamos por alto, conformandonos algunas atribuciones que se toma el estado, la religión y la cultura dándonos solo un poco de lo que nos pertenece, nos conformamos por votar pero no somos capaces de pelear por un salario equivalente a nuestro trabajo y no algo estipulado por género.
Estoy de acuerdo y en desacuerdo con algunos sucesos de la película, de acuerdo con que la época cambia y al cambiar debe cambiar nuestro pensamiento para hacerlo más abierto y permisivo en algunos casos, pero sin embargo aunque votar o salir a trabajar son pasos gigantes en realidad somos más chapados a la antigua y nos estancamos ahí sin seguir avanzando. también estoy de acuerdo en que la mujer debe ser libre y menos ama de casa, pero en la película aunque se ve una familia muy liberal siguen teniendo la postura machista en un trasfondo y la mujer siempre se liga al hombre para poder sobresalir... estoy de acuerdo con que la hija sea un símbolo de revolución pero siento que no esta adecuado a la época, en la época una niña con esa actitud hubiese sido vulnerada y maltratada sin embargo entiendo que es hollywood y debe ser así, sin embargo me encanta la postura del marido al adoptar acciones poco estipuladas por la figura de hombre falócrata de la época.
Jhonny sierra 1101
Buenos dias
ResponderEliminar¿Por que somo mujeres reconocidas?
principalmente darle las gracias a cada una de esas mujeres valientes que dieron hasta su vida por ponernos por alto, es una gratitud infinita.
básicamente ser mujer no es un gusto por el cual el hombre estaría satisfecho de enfrentar tremenda palabra ¡MUJER!, si una tremenda palabra que lleva con si un montón de años de lucha constante y que al día de hoy no deje de ser pordebajeada , maltratada y humillada, pero que nos mantiene firme es el carácter que tiene esa palabra la fuerza tan grande que se carga y ese positivo que no deja un negativo prevalecer y ponerle la bota en la cara.
esta película deja mucho que pensar sobre la lucha permanente de una sola mujer , para sacar la cara de millones de millones de nosotras, y no es un una guerra de una o de dos es la guerra de todas, lo que mas me gusto de la película es cuando gana el caso dejando le la boca callada a muchos, eso es lo que deberíamos hacer a diario con las situaciones que debemos enfrentar, en una relación, en el colegio, en la universidad, en los trabajos, en las familias.
No es sencillo , llevar tantos años de historia encima pues no es fácil cambiar la mirada de alguien ( hombre) hacia otra persona ( mujer), debemos empoderar-nos y tener en cuenta que también somos de carne y hueso, que nos duele los golpes, que nos duelen las malas palabras y nos duele la humillación del gran enemigo por ende esta película no es mas que un recuerdo para darnos a entender a cada una de las mujeres que la vemos que no somos cualquier trapo ni mucho menos un objeto, que valemos por lo que somos y lo que seremos, esta película nos recuerda una ves mas que no hay que tirar la toalla, que no hay que agachar la mirada, ni mucho menos dejarnos contagiar del el virus machista, es una píldora para darnos valentía y ubicarnos nuevamente en la posición que hemos logrado, así como lo hizo esta gran protagonista nos relata su lucha constante y su influencia a otros, así mismo hay que tomar el mando y no dejar que nos sigan poniendo la bota en la cara
todo esto lo digo por que la película me recordó que soy mujer y por eso no vago menos.
otra cosa que me cuestiono es que entre nosotras mismas nos estamos dando duro, y ¿por que esta pasando esto? realmente somos lo que nos convierten? ¿queremos seguir siendo manipuladas?, si no todo gira entorno a las mujeres, y eso es lo que hay que diferenciar, cosa que las generaciones de hoy en día no tienen en cuenta, que una cosa es la revolución femenina y otra muy distinta el centro de atención femenino, si no esta demás que nos den importancia . obvio no lo merecemos pero tampoco, es para montarnos las guerras unas a las otras solo por querer tener el poder absoluto y por ende nos damos tan duro por que creemos que salir de la tradiciones, ser superior y no lo que busca las mujeres razonables y con cordura, moral es que tanto las mujeres como los hombres seamos y tengamos derechos por igualdad absoluta. me gustaría que algún día toda la injusticia contra nosotras, se solucionara, que sea un proyecto para cada uno y todas tuviéramos la misma disposición.
nota: 100
EliminarBuenos días
ResponderEliminarGénero, un término tan ambiguo que perfectamente cabría en el hecho de ser una creación única y exclusivamente para complicarse la vida un rato, no es nuevo que hoy en día la cuantificación y/o clasificación es lo nuestro, pero qué hay con lo demás? Qué hay con el sentido, con el significado? Qué hay con el propósito, dónde queda? No se trata de identificar o saber quién es mujer o quién es hombre, el fundamento nace a partir de ejercer el yo ser, libre de toda culpa o causa sin justificación válida, como lo es un simple empleo en el hogar o tenerse que trasladar al juzgado de la ciudad. Hablamos de derechos, de igualdad, de respeto y todo eso, pero son las mismas leyes, decretos creados se supone para amparar ello los que transgreden su propia utopía. Exigimos con furgor un trozo de libre expresión mientras simultáneamente aceptamos que es de inadaptados amamantar a un bebé en sitio público y no que una use falda y sufra cualquier cantidad de inauditos maltratos y rechazos. Y entonces surgen movimientos revolucionarios en busca de eliminar las palabras transcritas y luego acumuladas en enormes libros de pila que al final, no terminan siendo más que papel al fuego, con suerte como abono en el botadero de doña Juana. No me lo tomen a mal, pero desde mi perspectiva se distorsionó por completo la idea principal de todo este cuento, la voz de la igualdad, porque no es señalar o culpar, es desaprender para volver a aprender, solo que esta vez bien, nos quejamos del machismo y abusamos del feminismo, criticamos pero seguimos educando las mismas mujeres y los mismos hombres retrógrados. A qué jugamos? si la igualdad no se mendiga, es un derecho
A mí parecer, la película se ve reflejada en el día a día de nuestra realidad, podemos ver cómo la discriminación y humillación hacia las mujeres por parte de los hombres todavía está presente, no igual que antes, pero sigue estando y lo hacen por el diminuto y simple hecho de subestimarnos por cosas que dicen que ellos pueden hacer y nosotras no, realmente es inútil que en pleno siglo XXI sigan existiendo tanto hombres como mujeres que sean machistas, pero por fortuna o suerte o como lo quieran llamar, existimos mujeres empoderadas, con ganas de comerse el mundo entero demostrando que SI somos capaces de hacer muchas cosas en las que un tiempo se creyó que solo los hombres podían, cosas que jamás pensamos que podíamos obtener, todo gracias a las mujeres de nuestro pasado que con sangre, sudor y esfuerzo lograron conseguir lo que hoy en día parece una tontería, por ejemplo el derecho de votar, de trabajar en cosas que no parezcan tan humillantes y degradantes, el derecho de trabajar y tener el mismo sueldo de los hombres con los mismo derechos, y vuelvo y reitero, parecen cosas tan simples y pequeñas pero tienen toda una historia por delante, y el dicho de "detrás de todo hombre hay una exitosa mujer", se puede acabar porque si, es verdad que el hombre es el complemento de la mujer, pero la mujer no puede estar opacada por el hombre de igual forma en viceversa, el derecho de la mujer tiene que ser el derecho a la igualdad, no podemos ser feminazis, en donde en vez de luchar por igualdad, luchamos por ser más que ellos, ahora es cierto que los hombres puedan ser grandes e inteligentes, pero no por eso nosotras nos quedamos con los brazos cruzados por ejemplo:
ResponderEliminar- Malala Yousafzaird: Quien fue una activista de los derechos civiles y por sus ideales la mataron con una bala en si cabeza de regreso a su casa, además recibió un premio Nobel a sus 17 años.
- Marie Curie: DOBLE GANADORA DEL PREMIO NOBEL, fue física química y la mujer más reconocida de la historia.
- Frida Kahlo: Gran artista, y su orientación sexual y el desafío a los estereotipos era una clara señal de ruptura. Por ello, se convirtió en un icono de las mujeres fuertes.
- Valentina Tereshkova: Primera y única astronauta MUJER en ir al espacio.
Simplemente, ser mujer no es un martirio, ¡ES UNA MARAVILLA!, somos el sexo fuerte, capaces, valientes e inteligentes, no podemos ser nosotras quienes nos opaquemos a sí mismas, sino por el contrario, debemos explotar nuestras cualidades como mujeres, años y años de historia no pueden ser botados a la basura simplemente por que un hombre o mujer machista nos lo dice, así que es hora de seguir y convencer al mundo que somos mas capaces de lo que creen, es lo único que debemos cambiar, para así lograr cambiar al mundo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenos días
ResponderEliminarEstá película muestra como las mujeres al pasar los años nos hemos enfrentado poco a poco a un reconocimiento, pero este empotramiento nos acostado muchos sacrificios ya que el mundo estaba lleno de normas y desigualdad para la mujer.
Estas normas solo afectaban al sexo femenino donde no podían tener cierras costumbres qué un hombre, ya que para las normas nacionales una mujer piensa en hacer lo mismo que un hombre era mal visto mal y juzgado por la sociedad.
Para que tuviéramos una igualdad de género como lo tenemos en este momento nuestras antepasadas tuvieron que luchar y sudar cada gota de vencimiento, para que la mujer fuera vista al igual que un hombre pero como bien sabemos hay partes del mundo donde está cadena de mujeres no a podido llegar con una evaluación de mujeres sino que siguen aferradas a normas y de igualdad de genero.
Esta obra muestra como ella a pesar de todo tiene un gran acompañamiento de su esposo y hija donde la aconseja. A pesar de el entorno que los rodeaba y la discriminación que tuvo que vivir esta mujer mientras realizaba este proceso para ella no fue escusa, si/no que salió adelante con su caso y se apoderado hasta que lo gano.
en opinión generan siento que nuestra sociedad a cambia en muchos sentidos pero le falta mucho para llegar a un respecto o igualdad o hablar de una nuevo mundo donde todos somos iguales , pero todo esto es una falseada, ya que para un respecto de genero o igualdad no es solo hablar de todo lo que se logrado si no es ver acciones
créanlo o no, hay mucho más que películas de moda de superhéroes de miedo o de cualquier género que se le ocurra. En este último mes vi una pequeña joya en la clase de ética que siento que no puedo perder dar mi opinión al respecto, sobre todo considerando el debate al que le hemos entrado en torno a los derechos y diferencias entre cómo se trata a un hombre y a una mujer. Sí, a grandes rasgos, On the Basis of Sex (La voz de la igualdad) es la historia de quiti, la primera mujer en la Suprema Corte. Pero trata de mucho más que la simple historia de una mujer valiente que logró al menos, empezar a cambiar un sistema hecho, pensado y escrito específicamente para hombres. Si bien estas historias en estos días, no muy relevantes ya que actualmente ya hay igualdad de género son quizás las mejores fuentes de inspiración para luchar por un verdadero cambio donde sea.
ResponderEliminarLUIS GARZON 11°
Buenos días.
ResponderEliminarMe dirijo a los demás miembros de este foro con la intención de recalcar la importancia que tiene la palabra género, específicamente a mis compañeras, que comparten en igual proporción los mismos derechos que yo, quiero resaltar la importancia de su fuerza, sabiendo que como mujeres tienen unas habilidades impresionantes, talentos innatos, grandes fortalezas, es un comentario donde el propósito va dirigido a que, con intención tengan un camino triunfante lleno de logros y victorias, ya que, al ver la película, y en pleno siglo XXI se reconocer la importancia que tienen ustedes para la sociedad, creo que el discurso machista ya esta pasado de moda, claro tanto hombres como mujeres tienen destrezas para ciertas actividades y por eso no las inhibe de realizarse en lo que quieren, deseo con gran entusiasmo ver como en un futuro logran lo que quieren, es eso, una invitación especial, sé que tienen un camino pesado pero no es imposible, hablar de igualdad ahora, es posible en cierta medida, ya no es un tabú de la sociedad clásica, esas costumbres ya están pasadas, deben defender sus derechos, esa es la idea principal, defender eso que les da el poder de actuar frente una posición totalmente opresora, tengo a mi madre, a mis hermanas, mis primas, tías, etc, mis amigas, mis compañeras, mis profesoras, todas las mujeres tienen la posibilidad única que no se tenía hace tanto, y esa posibilidad puede crecer, pueden demostrar que son mucho mejores y que merecen un trato justo, por que es algo que no debe discutirse, es un derecho no un deber, y eso debe expresarse, el punto de mi comentario es que, en esta era contemporánea somos seres con grandes capacidades y que, el oprimir lo único que hace es deteriorar una inmensidad de puertas en donde perfectamente todos cabemos, y eso es lo que realmente importa, nadie vale menos que nadie, soy una persona de mente muy cerrada pero debo admitir ciertamente debe haber equidad para que esta sociedad sobreviva y pueda únicamente existir un futuro.
El caos y las crisis, solo son producto de mentes que no pueden desarrollarse exitosa mente, mentes que no se abren a una sociedad llena de posibilidades.
ResponderEliminarpienso que las mujeres pueden de alguna manera a demostrar el cambio y que se podría de alguna o otra manera se podría trabajar los dos géneros juntos generando un gran equipo llegando a unas buenas ideas para generar el cambio de mentalidad que los dos géneros pueden llegar a lograr grandes cambios hacia la sociedad. De cierta manera u otra los hombres y las mujeres son capaces de desempeñar actividades y llegar a conseguir grandes cosas a partir de que la sociedad cambie de mentalidad no viendo a la mujer como una persona que no puede ser capaz de llegar a ser el cambio para la sociedad .La película resalta que el hombre es el que siempre tiene mas capacidad que la mujer sabiendo de alguna manera u otra que no es así que las mujeres son capaces de lograr grandes cosas sin la necesidad de tener un hombre al lado para que la ayude de una manera me gusto el papel de la hija porque es un ejemplo a seguir ya que no le importaba lo que dijeran o lo que pensaban los demás por su forma liberal no conservadora pasando sobre el pensamiento de la época en donde la mujer era vista como la que se tenia que dedicar al hogar y al cuidado de los hijos pues con el pasar de los años se ha notado demasiado el cambio hacia que la mujer solo tenia que dedicarse al hogar , pues que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y que no se les juzgue por su manera de actuar o pensar que no se juzgue
Deisi Herrera 11
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenos días
ResponderEliminarme encanto esta película es algo muy interesante y muy realista,habla sobre como la mujer le a tocado sufrir para que le den su lugar , siempre nos dejan por debajo de los hombres y nos creen inferiores en muchas cosas (estudio,trabajo,etc)en la antigüedad se marcaba mucho el machismo y las mujeres no tenían derecho a votar ,estudiar ,trabajar ya que eso se creía que era solo ´para los hombres ,la "obligación" de la mujer era cuidar a los hijos y mantener la casa en buen estado pero cunado las mujeres empezaron a exigir por sus derechos poco a poco empezaron a cambiar las cosas ,este cambio a llevado demasiado tiempo , en la película muestra una familia estable en la cual el esposo y la esposa ayudaban en la casa , antes los hombres no podían cocinar porque se consideraba que eran maricas , decían que solo las mujeres debían cocinar pero en la película muestra algo muy interesante y es como el esposo ayuda a la chica a hacer los deberes del hogar , en esta época han cambiado muchas cosas y las mujeres hemos tenidos mas derechos que antes pero todavía se sigue marcando el machismo en algunos hogares
eso es todo gracias
Hola...como muchos sabrán mi nombre es Andrés Zuleta y este foro me parece muy interesante, no siendo más mi opinión de la película “La voz de la Igualdad”
ResponderEliminarConforme conozco la historia de la humanidad me doy cuenta que en ciertos periodos de la historia las mujeres sufren una desigualdad terrible, el contexto en el que se desarrolla la película es uno de ellos, nada más empezar viendo lo marcado que esta el machismo, quiero decir en un salón de la primera escena vemos que de 200 universitarios 2 son mujeres, dentro de las dos mujeres esta nuestra protagonista la cual es una mujer decidida con ganas de romper los esquemas y marcar la diferencia en el mundo que la rodea, lastimosamente la sociedad y las leyes se encargaran de detenerla, cuando su esposo enfermo no solo tuvo que valerse a si misma en su papel de universitaria, también tuvo que ayudar a su esposo con sus deberes, hoy en día veo a la misma mujer en muchas madres cabezas de hogar, profesoras, estudiantes, etc…
La forma en que muestran como nuestra protagonista decae es genial, a pesar de estar limitada y con “cadenas” en las manos, labora en una profesión bastante difícil, un maestro no solo tiene que idearse una forma para dictar clase, también tiene que captar la atención de las personas, siempre creí que los humanos somos los seres más complicados y absurdos, dejando eso de lado.
Obviamente la película no va a mostrar como las mujeres son limitadas, llega un punto en el cual se abre la oportunidad para nuestra protagonista, y sin nada de experiencia ganas y un par de ensayos se enfrenta a las autoridades más imponentes y con mayor poder, no lo hizo sola, la película decide mostrar un elemento no muy relacionado con el derecho y la política,
EL AMOR 7w7
El esposo de KIKI, es un hombre con los pantalones bien puestos el man ayuda con TODO! Y cuando digo todo es todo, cocina trabaja, cumple con el papel de esposo y padre como es, y no solo el, la hija de KIKI es una adolecente que ayuda a su madre a recobrar las fuerzas en varias ocasiones, concluyendo e tema, la familia y demás son personas cruciales para poder tomar fuerzas y afrontar el mundo sin miedo no solo porto y por los de tu género, también por los que te apoyan.
No se cómo terminar, literalmente ya borre 5 veces el mismo párrafo, las mujeres han demostrado que pueden ser más fuerte que los hombres y gracias a mi madre lo se, creo que el mundo seria un lugar mejor si todos nos olvidamos de las estereotipos y trabajamos en mismas condiciones tanto para las mujeres y los hombre.
Gracias por leer y por tu tiempo, BAY :v
Buenos días.
ResponderEliminarEn mi opinión la voz de la igualdad es una película que nos lleva hacia lo que paso y sigue pasando en esta sociedad, a lo que pocas mujeres se enfrentan a la humanidad, peleando por sus derechos y por recibir un trato más pasivo, algo que en esa película nos muestra todo lo que una sola mujer hace por ejercer una carrera que es más vista por hombres, pero algo que cualquiera con un buen carácter puede manejar fácilmente, dejando mucho que pensar ya que las MUJERES siempre hemos sido vistas para cocinar, para el aseo, para mantener hijos etc…. Pero que nunca les han dado la oportunidad de que demuestren sus capacidades. Estamos acostumbrados a que el ser más capaz e inteligente es el hombre, cuando no es así…. o porque es que los hombres duran menos como dicen, porque llevan una vida demostrando supuesta fuerza y capacidad, que con sus básicas mentalidades dejan a la mujer en el peor concepto, humillándolas o en ocasiones hasta esclavizándolas porque es así como estamos ahora “ESCLAVIZADAS” y de todas las formas, callando, agachando la cabeza, dejándonos maltratar por unos pobres que se hacen llamar “HOMBRES” cuando después de tantos casos que hemos visto sobre matanzas, violaciones etc., incitadas por ellos mismos nos dejan mucho que decir. Y algo que me deja asombrada son las pocas mujeres que se han levantado y luchado por ellas mismas, y es gratificante ver que las pocas que lo han hecho han dejado mucho que hablar, han dejado una marca fascinante, y eso es lo que debemos hacer, dejar atrás los comentarios machistas, soltar eso desagradable que nos hace la vida imposible, demostrar que podemos llegar a ser MÁS QUE UNA SOLO FIGURA MANEJABLE, porque da más miedo no hablar, no demostrar esa esencia que tenemos que quedarse botada en el piso como si nada pasara. Esta película, los casos que hemos visto literalmente alguna cosa que tenga que ver con la igualdad de género nos deja una enseñanza que quizás ahora nadie le preste mucha atención, pero que cuando en verdad se necesite, así como un mejor liderazgo, una voz diferente, ya será muy tarde, y nos quejaremos por no permitir mejores pensamientos en la humanidad, y sobre todo la poca libertad.
buenos dias profesora .
ResponderEliminarbueno pues en mi opinión la película estuvo buena ya que muestra como era el comportamiento de los hombres contra las mujeres en esa epoca, y la postura que toma la protagonista de cambiar todo eso es buenisima , no obstante la hija en una parte de la pelicula le da una buena moral a su madre, y la hija siempre la muestran que es muy inteligente y sabe sobre los temas de los que habla su madre, eso como que impulso a la madre a hacer todo lo que hizo (lo hizo por las mujeres por su familia por ella. me parece muy fuerte en como la pelicula muestra como se ignora a la mujer a todo momento, asi la mujer de una super ideota no se la valen ya que es una mujer y eso para ellos estaba muy mal visto, me gusta como los tiempos han cambiado por la verdad no me hubiera gustado vivir en una sociedad asi, en donde las mujeres no tubieran la minima oportunidad poir ser mujeres. me gusta como su hombre siempre la apoya le da animo para que no se rinda en lo que hace, pase lo que pase el siempre esta ahi. me parece muy interesante la opinion de la señorita que le hiba a imprimir a la protagonista que fue cambiar la palabra sexo por genero porque en si lo que decia tenia mucha razon, que algunos hombres pensarian en otro tema que no seria del que se estaba hablando, en conclucion creo que la pelicula estuvo buena ya que en todo momento la actriz fue la mujer y todo lo que relato y todo lo que le paso estuvo bueno.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola buenos días soy el estudiante kevin david puentes
ResponderEliminary bueno la pelicula nos muestra como Ruth Bader logro salir adelante en la universidad de harvard con compañeros solo hombres donde en su época la carrera de derecho no aceptaba mujeres ella sufrió una discriminación por el solo hecho de ser mujer debido a que se les consideraba un ser inferior al hombre fue la mejor alumna pero no consiguió trabajo para lo que ella estudio continuo como profesora y ahi encontró un gran impulso una gran iniciativa para seguir sus alumnos la inspiraron a generar un cambio y seguir trabajando pero esta vez junto a su esposo marty que también era abogado trabajaron en casos de inequidad de genero y la lucha por los derechos de las mujeres
un tema que veo similar a esa época es lo de la comunidad LGBT que la mayoría de la sociedad no los acepta como ellos quieren ser es una decisión de cada cual respecto a su genero o como se considere la sociedad y mas que todo la religión son las que mas en desacuerdo con esto están debido a que dicen que la mujer es para el hombre y el hombre es para la mujer y otro tema que veo así es como hay empresas que no tienen personal femenino y no aceptan personal femenino debido a que "esos trabajos solo deben ser elaborados por hombres y que las mujeres no pueden con esos cargos "
¡BUENOS DIAS!
ResponderEliminarA Lo largo de la vida el luchar por los derechos Y más los de las mujeres es algo que ha estado muy presente, Las mujeres son seres que han batallado contra esto por mucho tiempo, hoy en día se rompe un poco el esquema de que la mujer debe estar en casa mientras el marido busca el sustento del hogar, La mujer ha roto algunos limites en los cuales ya trabaja y es capaz de salir adelante sola sin ayuda de un hombre, hoy en día es más LIBERADA, tiene derecho a un buen trabajo, un buen cargo y un buen puesto, pero aun así en hogares vemos como el hombre no deja trabajar a la mujer y la mantiene en casa cuidando el hogar para que no se salga de las manos, y si…La mujer en algunos aspectos sigue siendo humillada por el simple hecho de ser mujer el sexo débil ¿No?
Por estar en casa, por no tener un estudio o un trabajo, inclusive hasta el mismo marido lo hace.
Si miramos en los tiempos de antes la mujer era mucho más Humillada y mirada como poca cosa que servía para hacer nada o como un objeto sexual, donde su palabra no era muy importante así fuera una opinión muy interesante o correcta pero, LAS MUJERES SON PODER siempre lo han sido y son carácter a pesar de miles de humillaciones tal vez un hombre no sería capaz de afrontar el papel de serlo o ¿De ser madre tal vez? Aun en la actualidad hay machistas que opinan que si te paso esto o aquello…fue por como vistes como actúas o como te maquillas y sales a la calle
Y Esta película tiene una gran historia de fondo, una joven llamada Ruth madre y esposa que tenía cientos de ideas y conocimientos que lucho para ganar los derechos ¿Por qué una mujer no puede trabajar? ¿Por qué no puede estudiar? ¿Por qué su opinión no vale? Pero esta mujer aun así estudio y al final logro ganar el juicio a punta de argumentos que hizo que los jueces quedaran sin ellos, dio un discurso tan inspirador, tenía la ventaja de tener un esposo que la ayudaba y la apoyaba y no tenía tan marcados esos estereotipos, ella quería conseguir la igualdad de género y lo logro buscaba cambiar el mundo un poco…y entonces MUJERES debemos luchar día a día no dejarnos derrumbar y creer día a día mucho más en la fuerza que tenemos y creer mucho más en nosotras mismas no tener miedo de hablar o expresarnos.
GRACIAS :v
Buenos días
ResponderEliminarDesde mi perspectiva esta película deja mucho que pensar, nos hace reflexionar respecto a algo que para nosotros es muy simple de definir. Es irónico el hecho de que estando ya en pleno siglo 21 aun despreciemos, critiquemos, abusemos de personas (hombre o mujer) que no están dentro del estereotipo de nuestra sociedad actual.
La película muestra claramente la odisea que tuvo que pasar una mujer para que la tomaran en serio, para romper con el estereotipo que tenían impuesto las mujeres de esa época, durante siglos hemos combatido por el derecho a la igualdad de género, y al final de la lucha conseguimos ganar en parte, pero siempre volvemos al punto de partida.
Personalmente ciento que esto ya es como un chip que tenemos en la cabeza de que si alguien es más débil que yo lo puedo pisotear y maltratarlo a mi antojo, después de todo soy más fuerte por ende tengo el poder sobre él, nuestra sociedad ha intentado cambiar eso pero de nada sirve si desde siempre nos han educado así, la mujer siempre ha sido percibida como alguien débil, la película es un claro ejemplo de lo que los hombres creen de nosotras, siento que si le pusiéramos más atención a lo que realmente está pasando con su supuesto “igualdad de género “ no tendríamos unas cifras tan altas de violación ,maltrato hacia la mujer y el hombre, porque aquí las únicas víctimas no somos solo las mujeres, ya que a raíz de lo que pasa con las mujeres está pasando también con los hombres.
El cambio no es más que palabras sueltan , aunque muchos están dispuestos a romper con lo que ha venido pasando a otros poco les importa si cada día una mujer (o un hombre )amanece muerto violentamente porque a la otra persona le pareció divertido o simplemente por un orgullo vacío y sin sentido. Obvio que esto de cambiar la mentalidad de los demás a favor de la cusa no se logra de un día para otro pero como muestran en la película nada es imposible, solo hay que llevar a acabo esto lentamente pero sin decaer y justamente (sin trampas).
Y sin mas que decir.....Gracias eso es todo :v
Buenos Días
ResponderEliminarme gusto la película ya que En verdad la historia trata de una joven con grandes conocimiento utilizando diversas estrategias para cambiar al mundo pero el problema es que Ruth debía quedarse en casa para cuidar de sus hijos ya que en su época estaba prohibido que las mujeres trabajaran . Por otra parte Ruth busca el método necesario para cambiar las leyes y conseguir una buena igualdad entre hombres y mujeres. al pasar el tiempo se convierte en una abogada estricta que se esfuerza por conseguir lo que quiere ya que ella se enfrenta a diversos obstáculos por conseguir la lucha de igualdad. Ruth no solamente quería cambiar al mundo si no que buscaba la forma de hacer justicia a un nuevo caso que se le presento con la ayuda de su esposo quien le dio todo su apoyo y consejos para sacara el caso a flote , por otra parte se demostró la actitud de la joven como una persona valiente sobre todo con un potencial elevado para así demostrarles a todos que una mujer no solamente es un adorno si no que es capaz de elaborar grandes cosas y emplear un buen liderazgo pienso que el hombre se cree el mas importante en cada historia o en cada caso que se presenta deberían darles la oportunidad a las mujeres de enfrentar a la sociedad y salir de una problemática mas, con darles la confianza no se les va a caer nada.Para mi todo el mundo tenemos la misma igualdad eso es ( normal ) no es necesario demostrar quien se cree mas con un nivel elevado eso no les da el derecho de que tienen todo al piel como ellos quieran.
Gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días.
ResponderEliminarLa película, el algo que nos hizo pensar determinadamente sobre nuestra postura personal a la ganancia de igualdad de género… pero lo que hemos logrado es digno llamarse “Igualdad de género”. Más que todas las mujeres han luchado para obtener el valioso premio, pero no hemos podido llegar, hemos sido testigos, de tanta lucha, de tener tanto carácter al importar si son humilladas y que cada día les recuerden eso. Es irónico pensar que nos vendan una idea sobre la “igualdad” que tenemos o nos merecemos, que chiste esta sociedad donde la igual les vale nada y lo que les importa es que a ellos no les afecte su estado monetario, ¿y que si quiero trabajar para mis beneficios?. Somos juzgadas hasta por una falda que idiotez, nos venden a las mujeres que “TENEMOS” ser puras hasta el matrimonio y ser sumisas…. Pero nunca nos venden la idea de querer estudiar, conseguir la plata para nuestra propia ropa o el alcohol… Pero aun así de tanta batalla de tanta inteligencia y más responsabilidad. Si una mujer esta con varios hombres la juzgan, pero JAH! Si es un hombre hasta lo aplauden!
Y entonces esta película nos mostró una mujer que no es nada sumisa y que lo único que quiere es una lucha para conseguir esa igualdad, llevo una lucha sola que al final logro ganar, era una mujer que no tenía las de ganar por ese simple hecho de ser eso…”Una Mujer” pero su manera de expresarse y de justificarse logro ganar la lucha y eso es lo que debemos seguir haciendo día a día luchar por no perder nuestros derechos por no ser maltratadas ni humilladas por nadie.
BUENOS DÍAS
ResponderEliminarPersonalmente me encanto la película, tomo un tema que es muy importante en nuestra sociedad ya que aún no hemos logrado entender completamente de lo que trata la igualdad de género, la igualdad de género se trata de entender que, si, todos somos diferentes, pero a todos se nos deben respetar nuestros derechos por igual, nadie debe pasar por encima de nadie.
Ser libre no es solo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de todos. -Nelson Mandela.
De la película me gusto ver como hubo personas que, por más dolor, por más que les prohibieran o negaran hablar de ese tema, no se rindieron y lucharon hasta el final para entregarnos a las nuevas generaciones, por decirlo de alguna manera, un mundo mejor, un mundo en el que no haya diferencias.
Por otro lado, me parece triste e injusto que algo como la igualdad de género se halla (y en muchos lugares aun) considerado un tabú y que lamentablemente todavía haya personas que siguen atadas a tales costumbres hacia el otro, es triste ver como hay personas homofóbicas, anti-feministas, machistas ...etc.
La violencia racial, de género, sexual y otras formas de discriminación y violencia, no pueden ser eliminados sin cambiar la cultura. -Charlotte Bunch.
Es cierto, pero las leyes también deben cambiar, así como nos mostraron en la película, la sociedad si ha cambiado, pero si las leyes continúan siendo las mismas no sirve de nada.
No debemos aceptar las cosas que no podemos cambiar, debemos cambiar las cosas que no podemos aceptar.
Para terminar, solo me gustaría decir que la siguiente frase me parece totalmente ofensiva y machista
Una llave que abre varias cerraduras, es una llave “maestra”, digna de aprecio. Pero si una cerradura puede ser abierta con varias llaves diferentes…. no sirve para nada…
BUENOS DÍAS
ResponderEliminarA decir verdad la pelicula me encanto, porque al ver una mujer empoderada siento una gran admiración y orgullo de ser mujer, por otro lado la actitud con la que la mujer asume su papel como abogada, mamá, y esposa solo me da a demostrar que también estamos a la atura o siempre estuvimos a la altura de los hombres, sin embargo en la actualidad la percepción de la mujer superior aún está mal vista por algunos pocos hombres que se forjaron con el machismo, pero aun así estas mujeres en la actualidad salen a protestar o incluso a trabajar y proveer a sus hijos, y si, no hay que olvidar la gran protestas de feministas que lograron cambiar alguna reglas de la sociedad pero gracias a esto a que "las mujeres esclavas, se rebelaron" solo se desató el odio entre hombres y mujeres con el fin de hacer menos a otros,¿pero realmente esto es lo que queremos? ¿cual es su fin?.
El rol de una mujer hoy en dia es verdaderamente importante pero cuando empezamos a hacer menos al otro la igualdad pasa a un segundo plano, para así dar paso al caos total el poder dividirnos de gran modo que el odio hacia el otro se convierta en un himno innato, la posición de un hombre frente la igualdad es muy similar ya que nos ven como mujeres débiles creyendo que ser mujer es un martirio y incapaces de asumir responsabilidades de alto nivel que el llamado igualdad solo es un retraso para la sociedad.
Estas diferentes posiciones solo le enseña a la sociedad de la cual hacemos parte de esta es que con violencia, provocando diversos caos, promoviendo odio entre nosotros podríamos tener una sociedad ideal.
-GRACIAS.
Buenos Días:
ResponderEliminarLa película "La voz de la voluntad" es muy buena ya que se basa en un contexto donde la mujer no era valorada porque el poder lo tenia los hombres ya que no veían a la mujer como un ente democrático para ejercer cualquier oficio laboral y empresarial , ya que las normas políticas la mujer no era nombrada, con ello la mujer tenia un desprestigio muy brutal pero este desprestigio cambio a medida de los tiempos la mujer comenzó a hacerse valer por medio de decretos y leyes que fueron peliados en la corte, donde la mujer gano y ya la gente ya cambio la forma de pensar y de tratarlas como se merecen como personas que pueden mejorar un mundo mas desarrollado de pensamiento y en el crecimiento de poder igualitario.
saliendo del contexto yo pienso que en la actualidad la mujer a acogido un poder igual que el hombre porque ya la vemos como una persona que puede hacer cambiar la manera de pensar, la manera de cambiar un país y la manera de hacer recapacitar al hombre que la mujer si vale como persona y que puede aprender conocimiento que hace cambiar una sociedad mas inteligente y guerrera.
Buenos Días :
ResponderEliminaren mi opinión la voz de la igualdad ademas de ser una muy buena película retrata quizás uno de muchos casos de mujeres e incluso hombres que vieron trancados sus sueños solo por ser y/o pensar diferente, ser trancados por leyes e incluso actos "absurdos" muchas veces que al tratar de frenar algo se contradicen con sigo mismos.
En Colombia quizás se ve demasiado ya que generación tras generación se han formado mujeres y hombres machistas ,aunque hoy,en día se ve menos y ha venido cambiando,pero quizás hasta nosotras mismas nos ponemos en lugar de victimas sin ver que nuestras acciones pueden dar a entender a los hombres que pueden vernos como inferiores,quizás exigimos respeto,reconocimiento.ademas de esto nosotras debemos pelear por nuestro derechos pero ademas cumplir con los deberes para que asi haya igualdad de genero.
En fin esta película deja una gran enseñanza y ademas refleja el como pequeñas acciones pueden cambiar poco a poco solamente necesitamos creer en nosotros.
Buenas Tardes.
ResponderEliminarEsta opinión me hace reflexionar porque al ver esta película pude relacionar bastante con temas que pasan y siguen pasando en nuestra actualidad, es una película es muy realista pues esta cambia el rumbo de la monotonía a lo que se venía acostumbrando nuestra sociedad ¿Cómo así? Películas machistas, donde es el hombre el que trabaja y trae el sustento al hogar, y la mujer es la típica ama de casa, esta película llega a romper con esos esquemas mostrándonos una mujer que decide luchar por una igualdad de derechos durante este proceso de luchas en una época que aún tiene muchos tabús de cómo debe ser conformada una familia con una mujer sumisa y un hombre empoderado, esta mujer sufre cantidades de adversidades buscando así por medio de su carrera defender sus derechos que a fin y al cabo son derechos iguales o equitativos para todos independientemente del género . Género, palabra que nos lleva a reflexionar y hacernos entender que independientemente de un sexo, una raza, un tipo de vestimenta, distintos gustos e infinidad de cosas, todos merecemos los mismos derechos por esto es que como sociedad debemos luchar por estos viendo que todos valemos y merecemos lo mismo.
Algo que pude notar y que llamo mi atención más allá de su lucha fue el empuje que le dio su familia, el apoyo tan brutal que en ocasiones puede funcionar como clave para desatar una gran voz de igualdad, pero tan bien pude notar que en ocasiones era una mujer con bastante temor y como no si tuvo muchos hombres que tal vez no apoyaban y se burlaban de ella, pero también veamos y hagamos una comparación con su hija la cual no tenía miedo con tal de hacer valer su derecho de respeto, siento que esta película nos invita también a no tener miedos si se trata de nuestros derechos, ¿Por qué? Simplemente porque la sociedad nos vendió un prototipo de “sociedad perfecta” saltando o sobrepasándose por derechos que todos merecemos, insisto. Veamos cómo tratar de luchar muchas veces desemboca tantas cosas que no queremos como las FEMINISTAS ACTUALES, estas solo buscan beneficio propio apartando los derechos y la igualdad de los hombres, está bien que como mujeres nos apoyemos en vez de estar unas contra otras pero recordemos que todos somos parte de esta sociedad, por ende, luchemos, seamos felices, apoyémonos, unámonos para irnos contra aquellos que violan cada ley, pues si el pueblo se levanta el juego se acaba, y tal vez en unos años seamos una sociedad distinta con mujeres y hombres empoderados y capaces de hacer maravillas si se lo proponen.
Gracias.
Buenas noches.
ResponderEliminarInicio definiendo la palabra GÉNERO: conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.
Referente a la película; creo que es buena, buena en su sentido, en lo que nos quiere mostrar, en lo que nos quiere enseñar, en lo que quiere que aprendamos sobre esto, en por qué nosotras las mujeres tenemos que ser menos por el simple hecho de serlo “MUJERES”. Pienso que muchos de estos acontecimientos a veces son ocurridos por nosotras mismas por no poner límites, por no hablar cuando se debe, por no decir lo que está mal en su momento y lo que pensamos o simplemente no se toman en cuenta nuestras opiniones.
En la película podemos evidenciar como está marcado el machismo en repetidas ocasiones, y desde mi percepción creo que aún lo está; soy de las que pienso que todas las mujeres debemos ser como ella, tener su carácter, fuerza, confianza y lo más importante no sentirse menos ante nadie pero sobre todo su valentía, también creo que el mundo sería mucho mejor si los hombres fuesen como su esposo: un hombre respetuoso, no es machista, y creo que se debe trabajar mucho en la palabra COMPAÑERISMO creo que es una base importante y no solo para una relación sentimental, u otro aspecto si hombres y mujeres trabajasen de esta forma no existiera tanto el rechazo hacia algunos aspectos que nuestra sociedad impuso y por ese hecho debe estar bien.
IGUALDAD: Es la característica de aquellos estados en los que todos sus individuos o ciudadanos sin exclusión, alcanzan en la práctica la realización de todos los derechos humanos.
Su palabra lo define “igualdad”, y creo que somos iguales y no me refiero a hechos de perspectiva, en formas de ser… en situaciones de que todos podemos ser lo que queramos ser sin exclusiones, en actuar de forma correcta; para cambiar un poco el mundo pero sobre todo para nosotros mismos, para ser mejores personas.
Gracias.