TALLER 1 DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL


Aprender a elegir… 
Todos sabemos que elegir no siempre resulta fácil. Depende de lo que tengamos que elegir, cuanto más importante es, más difícil se hace. Elegir es un arte que se relaciona con el ejercicio de la libertad y mientras se elige, va surgiendo ese extraño aroma de lo auténtico, de lo que nos es propio.



Cuando se trata de una elección importante, como la que vos tenés que tomar en este tiempo, se siente un total compromiso; ponemos en juego el “uno mismo”, todo NUESTRO SER, porque en la elección es la propia historia la comprometida, las relaciones y los vínculos que fuimos construyendo, las circunstancias sociales, políticas, económicas que nos tocan vivir y las posibilidades del adentro y del afuera que tenemos.

 Te proponemos un fragmento de Alicia en el País de las Maravillas sobre ‘qué camino elegir’

“Cuando Alicia en el País de las Maravillas, intentaba decidir qué ruta debería tomar en uno de sus viajes, se encontró con el Gato Cheshire con el que mantuvo el siguiente diálogo: A. -¿Me dirías, por favor, qué ruta debo tomar? G. -Eso depende mucho de a dónde quieras llegar



Existen distintos estilos de enfrentar las situaciones. ¿Cuál es el tuyo?

Estilo impulsivo Por lo general, tomas tus decisiones de modo muy rápido, sin reflexión, respondiendo únicamente a los deseos inmediatos, sin analizar las consecuencias.


Estilo dependiente Si tienes únicamente en cuenta las opiniones de los otros y buscas principalmente la aprobación o valoración de los demás; sobre todo, de tus compañeros (“quedar bien ” o “seguir la corriente"). Estilo autónomo Eres una persona que no te dejas influenciar por la moda , la presión social o los medios de comunicación
Resultado de imagen para estilo DEPENDIENTE

Estilo racional Si eres una persona que reflexiona antes de decidir, busca información, analiza las distintas alternativas y valoras las posibles consecuencias de cada una de ellas. De todas estas formas, el estilo racional es el que brinda una mayor probabilidad de tener éxito al tomar una decisión. De todas estas formas, el estilo racional es el que brinda una mayor probabilidad de tener éxito al tomar una decisión.


Actividad 1: 



RESPONDAN POR PAREJAS TIEMPO ESTIMADO 15 MINUTOS

1. Cuál es tu opinión? qué dichos o sentencias consideren como ciertos y cuáles NO

 Elabora la argumentación de tus SÍ y tus NO.

  • LA VOCACIÓN NO SE HACE, CON ELLA SE NACE. 
  •  LA PERSONA NO ES TOTALMENTE LIBRE PARA ELEGIR. 
  •  UNA COSA ES HACER LO QUE UNO QUIERE Y OTRA LO QUE CONVIENE 
  •  EL MIEDO A LA ELECCIÓN, ES EL MIEDO A LA EQUIVOCACIÓN 
  • DIME QUÉ HACES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
2. PLENARIA Y CONCLUSIONES

Vocación es aquello por lo que sentís una fuerte atracción, que te gusta, que disfrutás. Es un ser siendo, proceso abierto, indefinido, contingente. Entendida como algo que se va construyendo-deconstruyendo reconstruyendo a lo largo de la vida, como algo que se mantiene pero que también cambia, la vocación sí existe, y podemos desarrollarla




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA VOZ DE LA IGUALDAD